Oportunidades de financiamiento para proyectos SVS+ en Argentina

MAV participó del simposio "German Training Week on Green Hydrogen", organizado por Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ Argentina) en su vinculación con el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección de los Consumidores y Consumidoras (BMUV) de Alemania.

MAV participó del simposio «German Training Week on Green Hydrogen», organizado por Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ Argentina) en su vinculación con el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección de los Consumidores y Consumidoras (BMUV) de Alemania.

Se trató de un encuentro que reunió a ingenieros, profesionales de la industria, desarrolladores de proyectos y proveedores de soluciones alemanes, donde se debatieron las principales propuestas en torno al uso del hidrógeno verde como fuente sustentable que, aprovechando su potencial renovable, puede ofrecer ventajas competitivas si se avanza en su aplicación en la agroindustria.

En este marco, el equipo de Desarrollo Corporativo del Mercado Argentino de Valores (DC MAV), junto a especialistas de Regional Investment Consulting S.A. (RICSA), disertaron sobre las oportunidades de financiamiento que ofrece el Mercado de Capitales de Argentina, introduciendo los principales instrumentos que disponibiliza el MAV para impulsar la inversión y el desarrollo de los sectores productivos, incluyendo la financiación de proyectos SVS+.

Enzo Ferrenti Navarro, especialista de DC MAV, comenzó la charla presentando las empresas que integran Grupo MAV y luego desarrolló los beneficios de los activos financieros que se negocian en el Mercado Argentino de Valores (Echeqs, Pagarés y FCEs).

Por su parte, Manuel Zapata, también especialista de DC MAV, expuso las novedades asociadas a las distinciones especiales que pueden adquirir algunos productos MAV, como el Etiquetado SVS+ aplicado a los instrumentos que impulsan proyectos considerados “Sociales”, “Verdes” y “Sustentables”; o el Marcado de Instrumentos de Infraestructura para valores negociables que categorizan el desarrollo de determinadas obras y planes de construcción.

El panel sobre financiamiento contó, además, con la participación de Fabián Bellettieri, Gerente de Mesa de Inversiones de RICSA, quien explicó las modalidades de negociación en el Mercado de Capitales como los segmentos avalados y garantizados y el sistema de garantías a través de SGRs.

El panel fue moderado por Andrés E. Agosti, representante de Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH en nuestro país, y contó con la asistencia de Paula Alfonso, referente y Country Manager de GIZ Argentina, asesora y PM de proyectos con foco en energías renovables.

Últimas Noticias

De_izquieda_a_derecha_foto_1__Alberto_Curado_en_Agroactiva_2025__foto_2__el_presidente_de_MAV_en_CFI__1_

Nuevo Pagaré a la Vista MAV – Programas de Educación Financiera

El equipo de Mercados y Negocios de MAV, Julian Galles y Nicolás Helman, representó al Mercado Argentino de Valores en el webinar Nuevas herramientas para for

MAV participó de la presentación de las guías de buenas prácticas sobre el desarrollo sostenible de las PyMEs, organizado por Sustainable Stock Exchanges (SSE) y United Nations.

3__1_

MAV presente en una nueva edición del “Toque de Campana por la Igualdad de Género” en BCR

Referencias_en_la_primera_foto

El MAV potencia el financiamiento para empresas y gobiernos provinciales

GmBK_FUWAAAkgQt

Presentación del Pagaré Valor Producto y Contratos de compraventa de granos modalidad Precio a Fijar: Las novedades de MAV en Expoagro 2025

campana

Las operaciones publicadas y las registradas en el Mercado Argentino de Valores S.A. (Mercado de Valores y Cámara Compensadora, registrado bajo el N° 15 de la CNV) son NO GARANTIZADAS respecto del crédito y la solvencia de los deudores, libradores o emisores de cheques de pago diferidos, pagarés y facturas de crédito, entre otros productos.

El MERCADO ARGENTINO DE VALORES S.A. no responde frente a los inversores por el no pago de un instrumento a su vencimiento, excepto por aquel negociado en el segmento Directo Garantizado.

Consecuentemente, todo inversor debe analizar adecuadamente el riesgo que asume, debiéndose asesorar profesionalmente antes de realizar una inversión determinada.

Los inversores tienen relación comercial con su Agente registrado ante la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES, en tanto que el Mercado Argentino de Valores ejerce funciones de supervisión, inspección y fiscalización de dichos Agentes y de sus operaciones.

El Mercado Argentino de Valores NO responde por las relaciones comerciales existentes entre los Agentes y sus clientes, comitentes o inversores.

Los Agentes quedan sometidos a la competencia disciplinaria exclusiva de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES.