Durante el remate, acto simbólico que marca el inicio de la comercialización de dicho commodity y que, como todos los años se celebra en Bolsa de Comercio de Rosario, se anunció el nuevo instrumento de financiamiento del MAV: el «Pagaré Busátil a la Vista». Durante su discurso, Miguel Simioni, presidente de BCR, destacó que el MAV ya cuenta con la aprobación para la negociación de Pagarés que se ajusten a la cotización de productos como la soja. En este sentido, hizo un agradecimiento especial a Juan Paso, actual titular de ARCA, al Ministerio de Economía de la Nación y a la Comisión Nacional de Valores (CNV), actores claves para acelerar la disponibilización de este nuevo producto de financiamiento.
Asimismo, Alberto Curado, presidente de MAV, reconoció que el trabajo realizado en conjunto con la Bolsa de Comercio de Rosario y robustecido por el respaldo del Gobierno Nacional y la CNV, fue fundamental para dinamizar las opciones de financiamiento para empresas mediante el Mercado de Capitales. Por su parte, agregó que los gobiernos provinciales también cuentan con altas expectativas sobre el impacto que generarán los Pagarés en las empresas de cada región.
Simioni enfatizó la importancia de continuar construyendo consensos y promover canales de diálogo entre el sector privado y los gobiernos provinciales y nacionales, a los fines de motorizar el desarrollo productivo e impulsar el crecimiento de las economías regionales.
Como ejemplos representativos, citó el plan de financiamiento a obras de infraestructura en el nodo portuario Gran Rosario, del cual el Mercado de Capitales desempeñó un papel significativo.
También integraron el panel autoridades del Gobierno de Santa Fe, su gobernador, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, el intendente de la Municipalidad de Rosario, Pablo Javkin, y el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel José Chiappe Berisso.