Nuevo instrumento de financiamiento MAV: Pagaré Bursátil a la Vista anunciado en el Remate del 1° Lote de Soja de la Campaña 2024/2025.

Durante el remate, acto simbólico que marca el inicio de la comercialización de dicho commodity y que, como todos los años se celebra en Bolsa de Comercio de Rosario, se anunció el nuevo instrumento de financiamiento del MAV: el «Pagaré Busátil a la Vista». Durante su discurso, Miguel Simioni, presidente de BCR, destacó que el MAV ya cuenta con la aprobación para la negociación de Pagarés que se ajusten a la cotización de productos como la soja. En este sentido, hizo un agradecimiento especial a Juan Paso, actual titular de ARCA, al Ministerio de Economía de la Nación y a la Comisión Nacional de Valores (CNV), actores claves para acelerar la disponibilización de este nuevo producto de financiamiento.

Asimismo, Alberto Curado, presidente de MAV, reconoció que el trabajo realizado en conjunto con la Bolsa de Comercio de Rosario y robustecido por el respaldo del Gobierno Nacional y la CNV, fue fundamental para dinamizar las opciones de financiamiento para empresas mediante el Mercado de Capitales. Por su parte, agregó que los gobiernos provinciales también cuentan con altas expectativas sobre el impacto que generarán los Pagarés en las empresas de cada región.

Simioni enfatizó la importancia de continuar construyendo consensos y promover canales de diálogo entre el sector privado y los gobiernos provinciales y nacionales, a los fines de motorizar el desarrollo productivo e impulsar el crecimiento de las economías regionales.

Como ejemplos representativos, citó el plan de financiamiento a obras de infraestructura en el nodo portuario Gran Rosario, del cual el Mercado de Capitales desempeñó un papel significativo.

También integraron el panel autoridades del Gobierno de Santa Fe, su gobernador, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, el intendente de la Municipalidad de Rosario, Pablo Javkin, y el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel José Chiappe Berisso.

Últimas Noticias

Foto 1

CAME y el Mercado Argentino de Valores (MAV) firmaron un Convenio de Colaboración para potenciar el financiamiento PyME

De_izquieda_a_derecha_foto_1__Alberto_Curado_en_Agroactiva_2025__foto_2__el_presidente_de_MAV_en_CFI__1_

Nuevo Pagaré a la Vista MAV – Programas de Educación Financiera

El equipo de Mercados y Negocios de MAV, Julian Galles y Nicolás Helman, representó al Mercado Argentino de Valores en el webinar Nuevas herramientas para for

MAV participó de la presentación de las guías de buenas prácticas sobre el desarrollo sostenible de las PyMEs, organizado por Sustainable Stock Exchanges (SSE) y United Nations.

Diseño sin título - 2025-11-04T001911.474

CONVERGE 2025 – 1° Foro de la Construcción en Rosario

3__1_

MAV presente en una nueva edición del “Toque de Campana por la Igualdad de Género” en BCR

campana

Las operaciones publicadas y las registradas en el Mercado Argentino de Valores S.A. (Mercado de Valores y Cámara Compensadora, registrado bajo el N° 15 de la CNV) son NO GARANTIZADAS respecto del crédito y la solvencia de los deudores, libradores o emisores de cheques de pago diferidos, pagarés y facturas de crédito, entre otros productos.

El MERCADO ARGENTINO DE VALORES S.A. no responde frente a los inversores por el no pago de un instrumento a su vencimiento, excepto por aquel negociado en el segmento Directo Garantizado.

Consecuentemente, todo inversor debe analizar adecuadamente el riesgo que asume, debiéndose asesorar profesionalmente antes de realizar una inversión determinada.

Los inversores tienen relación comercial con su Agente registrado ante la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES, en tanto que el Mercado Argentino de Valores ejerce funciones de supervisión, inspección y fiscalización de dichos Agentes y de sus operaciones.

El Mercado Argentino de Valores NO responde por las relaciones comerciales existentes entre los Agentes y sus clientes, comitentes o inversores.

Los Agentes quedan sometidos a la competencia disciplinaria exclusiva de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES.