Nuestra Historia

MAV nace en 1927 como la primera sociedad anónima del país que decide crear un Mercado de Valores.

En ese momento la denominación elegida fue “Mercado de Títulos y Cambios de Rosario”, luego cambia a “Mercado de Títulos y Cambios de la Bolsa de Comercio de Rosario S.A.” para luego ser “Mercado de Valores de Rosario”, razón social que perduró hasta el año 2013 cuando el Mervaros se fusiona con el Mercado de Valores de Mendoza cambiando su denominación por la de Mercado Argentino de Valores S.A. impulsado por el espíritu de la Ley N° 26.831 de Mercados de Capitales o LMC.

Desde 2014, el Mercado Argentino de Valores – MAV es el único Mercado del país especialista en la estructuración de productos y negocios ligados al factoring, al financiamiento para PyMEs, economía real y productos no estandarizados.

Esa especialización y segmentación de productos, permite que el MAV ofrezca en exclusividad operaciones de Cheques de Pago Diferido, Echeq, Pagarés, Facturas, Acciones de empresas PyME, Obligaciones Negociables PyME, Fideicomisos Financieros, Títulos Públicos y Financiamiento provincial y municipal. Instrumentos diseñados para potenciar el desarrollo de las economías regionales y las empresas del país.

El Grupo MAV fortalece y amplía las opciones comerciales de nuestros Agentes integrando a ROSVAL, AUNE, AXIS, PLATAFORMA FCE, ROSFID, MATCHFIN y THE HYBRID.

Asimismo, el MAV incorporó a su capital social a todas las principales Bolsas y Mercados del país en carácter de “Socios Estratégicos”.

Su sede central se ubica en la ciudad de Rosario y cuenta con oficinas comerciales en C.A.B.A y Mendoza.

campana

Las operaciones publicadas y las registradas en el Mercado Argentino de Valores S.A. (Mercado de Valores y Cámara Compensadora, registrado bajo el N° 15 de la CNV) son NO GARANTIZADAS respecto del crédito y la solvencia de los deudores, libradores o emisores de cheques de pago diferidos, pagarés y facturas de crédito, entre otros productos.

El MERCADO ARGENTINO DE VALORES S.A. no responde frente a los inversores por el no pago de un instrumento a su vencimiento, excepto por aquel negociado en el segmento Directo Garantizado.

Consecuentemente, todo inversor debe analizar adecuadamente el riesgo que asume, debiéndose asesorar profesionalmente antes de realizar una inversión determinada.

Los inversores tienen relación comercial con su Agente registrado ante la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES, en tanto que el Mercado Argentino de Valores ejerce funciones de supervisión, inspección y fiscalización de dichos Agentes y de sus operaciones.

El Mercado Argentino de Valores NO responde por las relaciones comerciales existentes entre los Agentes y sus clientes, comitentes o inversores.

Los Agentes quedan sometidos a la competencia disciplinaria exclusiva de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES.