MAV se suma a la primera edición #PotenciaTuPyme

El miércoles 2 de diciembre se realizará la primera edición del programa de apoyo a pymes, organizado por la ONG FONSELP, con el apoyo de Google y la colaboración de Wingu y Civic House. El evento tendrá lugar entre las 10 h y 18 h en la plataforma virtual HOPIN a la que se podrá acceder hasta el mismo día del evento.

La iniciativa nace con la idea de reactivar y fortalecer las PyMEs de toda la Argentina, acompañando su migración al mundo digital de la mano de capacitaciones innovadoras. Busca fortalecer e inspirar al sector e inspirarlo para tras un año de muchos desafíos, crear nuevas estrategias con visión digital que potencien su crecimiento.

Migrar al mundo digital es un desafío, pero también una gran oportunidad, por eso los talleres estarán enfocados en ocho ejes fundamentales para cualquier negocio: Recursos Humanos y estrategias, Crecimiento y escalabilidad, Fuerza de ventas, Gestión de clientes, Desarrollo de producto, Finanzas, Transformación digital y Agilidad.

Según INTAL, las mipymes en la región representan el 99 % de las firmas y el 60 % del empleo. Un 90 % de las PyMEs tiene conexión a Internet, pero su uso se limita a enviar y recibir correos electrónicos, mientras que solo un 40 % tiene página web y un 27 % realiza comercio electrónico. Otro estudio regional, encargado por Visa en 2018, revela que el 70 % de las pymes usan efectivo como método de pago.

Tras esta jornada, orientada a Argentina pero abierta a toda América Latina, buscamos brindar algunas de esas herramientas que pueden potenciar el comercio digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. Por ello, contamos con especialistas de cada rubro: integrantes del MAV (Mercado Argentino de Valores), la CACE, CAME, agencias sustentables digitales, agencias de marketing digital, emprendedores y emprendedoras de proyectos autónomos, y mucho más.

La jornada es abierta, gratuita y con inscripción online previa en www.pymes.fonselp.org. Contará con 5 espacios en simultáneo en los que se brindarán charlas, paneles y talleres, además de un espacio abierto a networking a lo largo del día para quienes participen puedan generar alianzas y redes fuertes para salir adelante en comunidad.

Bajo el lema #PotenciaTuPyme, este programa de apoyo a PyMEs es un espacio para encontrarse, capacitarse, articular y compartir con otras organizaciones conocimientos prácticos, herramientas y experiencias que aporten a su trabajo diario.

Para más información sobre el evento, la agenda y especialistas, ingresar a www.pymes.fonselp.org. Para contactos, entrevistas o gestión de pases de prensa contactarse con veronica.nunesamaro@winguweb.org. Para contacto con MAV, comunicarse con ccuini@mav-sa.com.ar.

Últimas Noticias

Webinar Nuevas herramientas para fortalecer el desarrollo sostenible de las PyMEs

El equipo de Mercados y Negocios de MAV, Julian Galles y Nicolás Helman, representó al Mercado Argentino de Valores en el webinar Nuevas herramientas para for

Financiamiento SVS a través de MAV

MAV suma acuerdo NetZero Carbono Emissions o Neutralidad en Huella de Carbono

Exitosa emisión de Pagaré Verde en MAV

Imagen1
campana

Las operaciones publicadas y las registradas en el Mercado Argentino de Valores S.A. (Mercado de Valores y Cámara Compensadora, registrado bajo el N° 15 de la CNV) son NO GARANTIZADAS respecto del crédito y la solvencia de los deudores, libradores o emisores de cheques de pago diferidos, pagarés y facturas de crédito, entre otros productos.

El MERCADO ARGENTINO DE VALORES S.A. no responde frente a los inversores por el no pago de un instrumento a su vencimiento, excepto por aquel negociado en el segmento Directo Garantizado.

Consecuentemente, todo inversor debe analizar adecuadamente el riesgo que asume, debiéndose asesorar profesionalmente antes de realizar una inversión determinada.

Los inversores tienen relación comercial con su Agente registrado ante la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES, en tanto que el Mercado Argentino de Valores ejerce funciones de supervisión, inspección y fiscalización de dichos Agentes y de sus operaciones.

El Mercado Argentino de Valores NO responde por las relaciones comerciales existentes entre los Agentes y sus clientes, comitentes o inversores.

Los Agentes quedan sometidos a la competencia disciplinaria exclusiva de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES.