Echeq

Es una excelente herramienta de financiamiento que permite negociar cheques de manera transparente, simple y con menores costos a través de los Agentes del Mercado Argentino de Valores, basados en la digitalización de las operaciones bursátiles.

Los Echeq se negocian bajo el régimen de oferta pública en el Mercado Argentino de Valores y representan una opción muy ventajosa respecto de otras alternativas para financiar capital de trabajo, con plazos más convenientes y menores exigencias que las clásicas opciones de financiamiento.

Ventajas del Echeq para el financiamiento PyME

Es una herramienta muy virtuosa por su seguridad, robustez y agilidad.

Nace online desde tu homebanking, se libra y llega al beneficiario identificado por CUIT, el cual  puede endosarlo luego hasta 99 veces.

Es un instrumento que está culturalmente instalado tanto en empresas como inversores.

Asimismo, la PyME que necesite financiamiento, puede ingresarlo a la infraestructura del Mercado de Capitales a través de la plataforma Epyme diseñada por Caja de Valores, quien es el Agente de Depósito Colectivo. Allí la PyME selecciona al Agente con el que realizará la operación y el avalista, en caso de querer operarlo en este segmento. Así de simple se ingresa su cheque electrónico al MAV para su negociación.

El Agente será el encargado de colocar el cheque en la plataforma de subastas del MAV, la cual garantiza la prioridad precio – tiempo de las órdenes de compra, asegurando la mejor tasa para la PyME y todo con absoluta transparencia. Una vez negociado, la empresa tiene en el mismo día el dinero depositado en su cuenta.

Cómo emitir y negociar Echeq en MAV

1
Buscá y elegí tu Agente: 
2
Registrá tu PyME gratis en el portal EPyME de Caja de Valores.
3
Ingresá en tu homebanking y obtenés el ID de cada cheque electrónico.
4
Y por último, lo cargás en EPyME.

La negociación Directa de Cheques es una operatoria exclusiva del MAV que cuenta con los segmentos Garantizado MAV y Cadena de Valor  (No Garantizado).

Esta segmentación permite captar las particularidades de las necesidades de financiamiento e inversión regional y adaptar los mecanismos de garantías más adecuados a cada operatoria.

Dentro de su especificidad, el segmento Directo Garantizado se caracteriza porque la garantía del CPD a negociar es brindada por MAV quien a su vez solicita contragarantías al Agente que introduce el cheque al Mercado para su descuento otorgando al inversor garantías suficientes que avalan el fiel y oportuno cumplimento dado que ante el default de un cheque, el MAV procede a su inmediato pago al comitente o inversor valiéndose de las garantías aportadas por el Agente.

La Operatoria del segmento Directo Garantizado de CPD del MAV fue calificada como “AA+ (efnb)” en la Escala de Calificaciones de la UNTREF ACR UP, sobre un máximo posible de AAA, lo que representa para esta operatoria una muy buena capacidad de pago de sus obligaciones y baja vulnerabilidad en su desempeño económico y financiero, con relación a cambios previsiblemente menos favorables, en los entornos económicos y de negocios.

En el segmento Cadena de Valor o No Garantizado, el comprador de un CPD conoce certeramente el valor descontado y no cuenta con ninguna garantía adicional de pago. Esta operación queda garantizada por la solvencia del librador (además de todos los elementos del derecho común que están a su alcance).

Es una modalidad exclusiva para las pymes mediante la obtención del aval de una entidad avalista, ya sea una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), un Fondo Público o un banco habilitado para este rol, que respalde su posterior negociación en el mercado.

Esta es una alternativa muy ventajosa de financiación ya que permite a las PyMEs acceder al Mercado de Capitales a través de tasas similares a las obtenidas por grandes empresas pudiendo negociar cheques propios o de terceros.

Este instrumento otorga garantías de cobro, ya que ante cualquier dificultad será el propio avalista quien se transforma en el pagador del valor del cheque de pago diferido negociado.

campana

Las operaciones publicadas y las registradas en el Mercado Argentino de Valores S.A. (Mercado de Valores y Cámara Compensadora, registrado bajo el N° 15 de la CNV) son NO GARANTIZADAS respecto del crédito y la solvencia de los deudores, libradores o emisores de cheques de pago diferidos, pagarés y facturas de crédito, entre otros productos.

El MERCADO ARGENTINO DE VALORES S.A. no responde frente a los inversores por el no pago de un instrumento a su vencimiento, excepto por aquel negociado en el segmento Directo Garantizado.

Consecuentemente, todo inversor debe analizar adecuadamente el riesgo que asume, debiéndose asesorar profesionalmente antes de realizar una inversión determinada.

Los inversores tienen relación comercial con su Agente registrado ante la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES, en tanto que el Mercado Argentino de Valores ejerce funciones de supervisión, inspección y fiscalización de dichos Agentes y de sus operaciones.

El Mercado Argentino de Valores NO responde por las relaciones comerciales existentes entre los Agentes y sus clientes, comitentes o inversores.

Los Agentes quedan sometidos a la competencia disciplinaria exclusiva de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES.