CONVERGE 2025 – 1° Foro de la Construcción en Rosario

Nuestro director ejecutivo – CEO, Fernando J. Luciani, participó del panel “Financiamiento para la construcción”, integrado por Claudio Forneris, presidente del Banco Muncipal, Manuel Puelles, Gerente de la Banca Corporativa de Banco Hipotecario, y moderado por Mariano Galindez.

En un espacio que contó con la participación de destacados economistas y líderes de la industria, donde se presentaron las principales perspectivas económicas y el panorama actual de la construcción y el desarrollo urbano, Fernando J. Luciani, destacó que el rubro de la construcción es uno de los principales motores de la economía Argentina. En este punto, Luciani se mostró optimista y fundamentó el porqué es beneficioso para las empresas recurrir a la planificación financiera, no solo en momentos de necesidad, sino como una herramienta de previsión financiera.

“La mayoría de las empresas hacen planificación comercial, de stock, pero no planificación financiera como herramienta de crecimiento de las compañías y para gestionar su capital de trabajo”, el Director de MAV.

Con respecto a la importancia de que las empresas accedan a la planificación financiera, Luciani agregó: “Hoy tenés una puerta de entrada que son las SGRs que tienen la posibilidad de sentarse con las compañías, analizar su estructura financiera y la posibilidad de ofrecerles garantías”.

En este sentido, el CEO de MAV resaltó que “la sana política es tener todas las alternativas de financiamiento disponibles y decidir cuál se ajusta mejor a las necesidades de cada momento”. Por otra parte, agregó que el Mercado de Capitales no es excluyente de los bancos y “que ninguna empresa puede prescindir de ninguna opción”.

Últimas Noticias

Foto 1

CAME y el Mercado Argentino de Valores (MAV) firmaron un Convenio de Colaboración para potenciar el financiamiento PyME

De_izquieda_a_derecha_foto_1__Alberto_Curado_en_Agroactiva_2025__foto_2__el_presidente_de_MAV_en_CFI__1_

Nuevo Pagaré a la Vista MAV – Programas de Educación Financiera

El equipo de Mercados y Negocios de MAV, Julian Galles y Nicolás Helman, representó al Mercado Argentino de Valores en el webinar Nuevas herramientas para for

MAV participó de la presentación de las guías de buenas prácticas sobre el desarrollo sostenible de las PyMEs, organizado por Sustainable Stock Exchanges (SSE) y United Nations.

Diseño sin título - 2025-11-04T005424.141

Nuevo instrumento de financiamiento MAV: Pagaré Bursátil a la Vista anunciado en el Remate del 1° Lote de Soja de la Campaña 2024/2025.

3__1_

MAV presente en una nueva edición del “Toque de Campana por la Igualdad de Género” en BCR

campana

Las operaciones publicadas y las registradas en el Mercado Argentino de Valores S.A. (Mercado de Valores y Cámara Compensadora, registrado bajo el N° 15 de la CNV) son NO GARANTIZADAS respecto del crédito y la solvencia de los deudores, libradores o emisores de cheques de pago diferidos, pagarés y facturas de crédito, entre otros productos.

El MERCADO ARGENTINO DE VALORES S.A. no responde frente a los inversores por el no pago de un instrumento a su vencimiento, excepto por aquel negociado en el segmento Directo Garantizado.

Consecuentemente, todo inversor debe analizar adecuadamente el riesgo que asume, debiéndose asesorar profesionalmente antes de realizar una inversión determinada.

Los inversores tienen relación comercial con su Agente registrado ante la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES, en tanto que el Mercado Argentino de Valores ejerce funciones de supervisión, inspección y fiscalización de dichos Agentes y de sus operaciones.

El Mercado Argentino de Valores NO responde por las relaciones comerciales existentes entre los Agentes y sus clientes, comitentes o inversores.

Los Agentes quedan sometidos a la competencia disciplinaria exclusiva de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES.