CAME y el Mercado Argentino de Valores (MAV) firmaron un Convenio de Colaboración para potenciar el financiamiento PyME

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Mercado Argentino de Valores (MAV) celebraron la firma de un Convenio de Colaboración con el objetivo de impulsar el acceso de las pequeñas y medianas empresas de todo el país a los instrumentos de financiamiento del mercado de capitales.

El acuerdo fue suscripto por Ricardo Diab, presidente de CAME; Beatriz Tourn, secretaria general de CAME y, por parte del MAV, por Juan José Preciado, Director de la entidad en representación de su presidente Alberto Curado. La iniciativa fortalece la agenda conjunta que ambas instituciones venían desarrollando y le da mayor institucionalidad a cada acción.

Las dos partes, trabajando de forma articulada, buscarán promover de manera federal soluciones de financiamiento ágiles, transparentes y competitivas que acompañen el crecimiento de las PyMEs de todos los sectores económicos. Las acciones serán coordinadas desde el Área de Financiamiento y Competitividad PyME de CAME.

Ejes de trabajo del Convenio

  1. Educación financiera aplicada y derribo de mitos
    Desarrollo de contenidos, talleres y webinars para PyMEs, con foco en casos reales y en el “paso a paso” de cada instrumento (Factura de Crédito Electrónica, Pagarés Bursátiles, Cheques de Pago Diferido – Echeq, ON simples, entre otros).
  2. Participación del MAV en eventos regionales de educación financiera
    Integración activa del MAV en la agenda de jornadas y capacitaciones que CAME vaya desarrollando en todo el país.
  3. Presencia del Mercado en iniciativas institucionales de CAME
    Articulación para la participación del MAV en eventos institucionales, misiones comerciales, entre otras actividades, con el fin de profundizar el acercamiento de herramientas de financiamiento del mercado al entramado PyME.
  4. Mesas técnicas para productos a medida de PyMEs
    CAME integrará mesas técnicas de trabajo del MAV para diseñar y optimizar instrumentos orientados a PyMEs; priorizando simplicidad operativa, costos competitivos y escalabilidad federal.

Últimas Noticias

De_izquieda_a_derecha_foto_1__Alberto_Curado_en_Agroactiva_2025__foto_2__el_presidente_de_MAV_en_CFI__1_

Nuevo Pagaré a la Vista MAV – Programas de Educación Financiera

El equipo de Mercados y Negocios de MAV, Julian Galles y Nicolás Helman, representó al Mercado Argentino de Valores en el webinar Nuevas herramientas para for

MAV participó de la presentación de las guías de buenas prácticas sobre el desarrollo sostenible de las PyMEs, organizado por Sustainable Stock Exchanges (SSE) y United Nations.

3__1_

MAV presente en una nueva edición del “Toque de Campana por la Igualdad de Género” en BCR

1__1_

Oportunidades de financiamiento para proyectos SVS+ en Argentina

Referencias_en_la_primera_foto

El MAV potencia el financiamiento para empresas y gobiernos provinciales

campana

Las operaciones publicadas y las registradas en el Mercado Argentino de Valores S.A. (Mercado de Valores y Cámara Compensadora, registrado bajo el N° 15 de la CNV) son NO GARANTIZADAS respecto del crédito y la solvencia de los deudores, libradores o emisores de cheques de pago diferidos, pagarés y facturas de crédito, entre otros productos.

El MERCADO ARGENTINO DE VALORES S.A. no responde frente a los inversores por el no pago de un instrumento a su vencimiento, excepto por aquel negociado en el segmento Directo Garantizado.

Consecuentemente, todo inversor debe analizar adecuadamente el riesgo que asume, debiéndose asesorar profesionalmente antes de realizar una inversión determinada.

Los inversores tienen relación comercial con su Agente registrado ante la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES, en tanto que el Mercado Argentino de Valores ejerce funciones de supervisión, inspección y fiscalización de dichos Agentes y de sus operaciones.

El Mercado Argentino de Valores NO responde por las relaciones comerciales existentes entre los Agentes y sus clientes, comitentes o inversores.

Los Agentes quedan sometidos a la competencia disciplinaria exclusiva de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES.