¿Qué es el MAV?
El Mercado Argentino de Valores es el único Mercado especialista en factoring, financiamiento para PyMEs, economía real y productos no estandarizados.
En este marco, concentra todos los productos de financiamiento para las MiPyMEs, gobiernos subnacionales y la economía real.
En Argentina las pequeñas y medianas empresas tienen un rol fundamental para el desarrollo económico del país ya que el 96% sobre el total de las empresas existentes son PyMEs.
El MAV adaptó sus plataformas y modernizó sus modelos de ruteo, operaciones y productos con el objetivo de posibilitar y facilitar el acceso de estas empresas al Mercado de Capitales.

Según la Resolución (SPyMEyEC) 54/2025, se considera PyME a las empresas que anualmente no superen los siguientes ingresos, según el sector:
Agropecuario
$ 22.744.110.000
Industria y Minería
$ 101.070.840.000
Comercio
$ 66.319.160.000
Servicios
$ 19.012.110.000
Construcción
$ 28.254.420.000
Mediante un nutrido expertise en la estructuración de productos específicamente orientados a empresas con alto potencial de expansión, el MAV propicia la participación de las MiPyMEs para que formen parte de los beneficios que otorga el Mercado de Capitales en relación con el financiamiento, inversión, visibilidad, transparencia, seniority, etc.
La especialización de mercados fue plasmada en un acuerdo suscripto entre MAV y BYMA, a partir del cual se segmentaron los ámbitos de negociación con relación a diversos productos. En particular, la formación de precios de referencia de valores negociables de alta liquidez –seniors– confluye en BYMA mientras que MAV se especializa en instrumentos diseñados para potenciar el desarrollo de las economías regionales y PyMEs del país.

Asimismo, dentro del plan estratégico MAV, un capítulo de relevancia lo ocupa el desarrollo de diversos enclaves comerciales en diferentes partes del país, a los fines de lograr el tan mentado objetivo que cada región pueda estructurar los productos bursátiles a la medida de sus necesidades.
Esta federalización del mercado bursátil permite que nuevos inversores de diferentes puntos del país incorporen a sus carteras una amplia diversidad de nuevas empresas, sectores y productos donde volcar su capacidad de ahorro, potenciando de esta forma la participación de inversores jerarquizados.
Quedan incorporados como productos exclusivos bajo plaza MAV, las operaciones de:
- Echeq
- Pagarés
- Facturas de Crédito Electrónicas
- Títulos privados calificados como PyME
- Obligaciones Negociables PyME
- Fideicomisos Financieros
- Pases
- Warrants
- Títulos públicos municipales y provinciales
Grupo MAV
El Mercado Argentino de Valores desarrolló el holding Grupo MAV integrado por diversas empresas controladas cuyo expertise es brindar soluciones innovadoras y tecnológicas con el objetivo de agilizar las operaciones de los Agentes y sus modelos de negocios de naturaleza fintech, ampliando su oferta de productos para sus clientes.
Son parte de Grupo MAV: ROSVAL, AUNE, AXIS, Plataforma FCE, ROSFID, The Hybrid y matchFin.