El Mercado Argentino de Valores – MAV, un mercado especialista en factoring, financiamiento para PyMEs y productos no estandarizados, diseñó el programa A2, una ruta hacia la profesionalización y el crecimiento de las startups y los emprendimientos, creando una fuente alternativa de financiamiento: el Private Placement MAV.
Este novedoso sistema permite a los inversores calificados convertirse en socios de los emprendedores y comenzar a recorrer un camino -o autopista- tendiente a que la startup llegue a ser listada en los mercados regulados. El programa comienza con el compromiso de la startup de adoptar, a lo largo del proceso, estándares de transparencia y gobierno corporativo necesarios para acceder al panel MAV de empresas cotizantes. Mientras la startup recorre el viaje cuyo destino final es la oferta pública, podrá acceder a diversos instrumentos como obligaciones negociables, fideicomisos, cheques de pago diferido en bolsa, entre otros instrumentos PyME. Estas estaciones intermedias colaboran en la gestación de la empresa, mientras desarrollan un estándar de gobierno corporativo óptimo. La entrada formal a A2 supone un compromiso contractual por parte de las empresas mediante la firma del Acuerdo Marco que implicará cumplir ciertas obligaciones pero que a su vez propiciará la participación de inversionistas institucionales y sofisticados.